Desde hace 6 años, se realizan actividades, visitas y talleres educativos en la cofradía de pescadores de Ibiza. Durante la actividad se visitan las instalaciones de la cofradía, la lonja y el muelle pesquero, además de conocer el pequeño museo con maquetas de embarcaciones, artes de pesca, aparejos, herramientas de los maestros de azuela (mestres d’axa) etc. situado en la Casa del Mar, que dirigen los jubilados del sector pesquero y marino. EL objetivo principal es dar a conocer el sector pesquero a los alumnos a través de una experiencia directa con el sector. En ella aprenden las peculiaridades de la pesca local, las principales especies de interés pesquero y cómo aprender a reconocer el producto local Peix Nostrum y el importante papel que juega en la sostenibilidad y conservación del medio marino.
Las visitas solo se realizan los martes y jueves. Para solicitar la actividad contactar con mserra@peixnostrum.com
Descarga la unidad didáctica y el cuarderno de actividades
Descarga el cuaderno de actividades del primer ciclo de primaria
Descarga el cuaderno de actividades de segundo y tercer ciclo
Durante este 2020 nos hemos sumado junto a BALEARIA a la “Setmana de la Mar”, que este año cumplía 25 años, añadiendo una actividad de un día a Formentera con contenido ambiental, dónde hemos visitado el Faro de la Mola, a día de hoy musealizado, la playa de Illetes y la zona de S’Estany d’Es Peix. Durante la jornada se habla de faros, de pesca y reservas marinas y por supuesto, de conservación, de hábitats y especies endémicas.
En los siguientes links podéis encontrar diferentes recursos educativos, dónde ampliar conocimientos e información sobre el sector pesquero local, sostenibilidad y conservación. Además de la importancia del consumo del producto pesquero local desde el punto de vista nutricional y de la sostenibilidad
¿Qué es el movimiento SlowFish?