Pescado de temporada en los mercados de Ibiza

 In Pescado de Temporada

Vivimos una época de grandes transformaciones. La globalización, el cambio climático y la degradación del medio ambiente son algunas de las preocupaciones que están motivando cambios en los hábitos de consumo. En este contexto se vuelve a recuperar la figura del producto artesanal, de proximidad y de calidad reivindicándose como una de las piezas clave de esa progresiva transformación del modo de vida, más responsable y consciente.

Peix Nostrum encarna a la perfección esa filosofía, estructurando en torno a una marca una forma de trabajar que garantiza la sostenibilidad de las prácticas de pesca, usando artes tradicionales respetuosas con el entorno, y la calidad y trazabilidad de las capturas realizadas.
El resultado es un producto fresco de gran calidad que está al alcance del consumidor en cada vez más establecimientos minoristas locales y también en grandes superficies. Actualmente en la isla de Ibiza, 15 tiendas (https://www.peixnostrum.com/donde-comprar/) , entre pescaderías y supermercados, ofrecen productos pescados con la etiqueta Peix Nostrum. A los que hay que añadir los establecimientos de dos grandes cadenas de alimentación Eroski y y Mercadona.

El interés por el producto fresco, ecológico y de proximidad también ha servido para que el pescado de temporada vuelva a ocupar el protagonismo que merece. La promoción y difusión de sus propiedades por parte de cofradías y administraciones ha tenido una gran respuesta por parte del consumidor pitiuso que demanda cada vez más este tipo de producto. Así, por ejemplo, el gerret (caramel), el moll (salmonete), la sepia o la ratjada (raya) reconquistan las mesas con sus recetas más tradicionales y también con innovadoras propuestas que explotan sus sabores y texturas.

DSC03639

El gerret es un pescado semigraso muy rico en Omega 3 y que debido a su reducido tamaño no sufre acumulación de metales pesados en sus carnes. Su asequible precio y su extraordinario sabor lo convierten en una pieza muy apreciada. Habitualmente se preparaba torrado , con aceite y sal gruesa, aunque la receta de gerret escabetxat ha ocupado un destacado lugar en el recetario ibicenco, así como en arroces.

El moll, o salmonete, es otro pescado de temporada que vive su propio resurgimiento. Sin duda, la celebración de la Fira del Moll ha ayudado a poner de relieve los beneficios de este pescado de vibrante color naranja. Cuenta con bajos niveles de grasa y con una interesante cantidad de proteínas, vitaminas y minerales (hierro, fósforo, magnesio, yodo y potasio). Una de las preparaciones más populares es al horno, con sal gruesa y aceite.

DSC02968

La sepia es otro gran clásico de la cocina ibicenca. Este popular cefalópodo, de alto contenido nutricional, es muy apreciado por su sabrosa y tierna consistencia, y como elemento fundamental en los arroces más tradicionales de las Pitiusas. También en parrilla, con aceite y perejil, y en otras muchas variantes.

La raya (ratjada) es también una pieza clásica presente en los platos más ancestrales de las islas, desde la elaboración más sencilla del peix sec en salmorra hasta la exquisita borrida de ratjada, un guiso que ha sabido extraer al máximo las cualidades de este pescado blanco que no tiene espinas.

91468704_2678026249087612_7999084930455830528_o

Recommended Posts

Leave a Comment

4 × uno =

DSC06728_copia