Ibiza contará con la primera Red de Mujeres de Pesca de Baleares

 In Prensa

El pasado sábado 3 de septiembre, la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha anunció que Ibiza y Formentera, serán las primeras islas del archipiélago Balear en contar con una Red de Mujeres de Pesca. La noticia se dió a conocer en una mesa redonda celebrada en el Teatro España de Santa Eulària des Riu, que abordaba el papel de la mujer en la pesca y que se enmarca dentro de las jornadas conmemorativas del centenario de la Cofradía de Pescadores de Ibiza.

DSC06177

La red se hará realidad durante el mismo mes de septiembre con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre la presencia de la mujer en el mundo de la pesca, para que conozcan sus opciones y para que puedan interlocutar directamente con las administraciones para solicitar ayudas o para formación. La consellera admitió que en la pesca, como sector primario, la mujer siempre ha estado presente pero con poco reconocimiento. Según datos del censo de 2019, solo un 2% de las tripulaciones son mujeres y solo un 5% participa en los cursos de Formación Profesional de pesca. Mae de la Concha remarcó al respecto que era muy importante que los institutos mostraran que no solo es una vocación bonita sino que es una profesión viable y con futuro. La red de mujeres trabajará para dar visibilidad al trabajo que desde siempre la mujer ha desempeñado en el sector y animarlas a que lo tengan en consideración a la hora de buscar una opción laboral.

El hecho de que Ibiza y Formentera sean las primeras islas en contar con esta organización viene dado, según la consellera, por el alto nivel de movilización de las mujeres y porque es donde hay un porcentaje más alto de ellas trabajando.

Por su lado, Marga Serra, coordinadora de proyectos de la cofradía y miembro de la Red de Mujeres de Pesca de Pitiusas, explicó que después de varias reuniones surgió la idea de la mesa de mujeres dentro de las jornadas conmemorativas para, con su ejemplo, hacer ver que pueden tener un lugar allí.

DSC05232

Uno de los ejemplos más ilustrativos es el de Sandra Planells. Hija de pescadores y madre de 2 hijos, Sandra es armadora y patrona de la embarcación de pescas menores ‘Lluch’. Trabajadora y buena compañera, el ejemplo de Sandra ha sido recogido por medios de comunicación de ámbito local y nacional y ha servido para poner en valor el papel de la mujer en la pesca. Igualmente se destacó el trabajo de administración y comercial, investigación, inspección y otras ocupaciones dentro de este sector que muchas veces, por ser poco conocido, no resultan atrayentes.

Recent Posts

Leave a Comment

5 × 3 =

puerto de Ibiza