La garantía de la etiqueta Peix Nostrum

 In Pescado de Temporada

Hay pocos placeres culinarios comparables al disfrute de un buen pescado o marisco fresco. Para que ese disfrute cuente con todas las garantías, los pescadores profesionales de las cofradías de Eivissa y Sant Antoni lanzaron en 2008 la etiqueta Peix Nostrum que desde entonces identifica sus productos. ¿Qué implica que una captura muestre ese distintivo? Pues muchos motivos y todos importantes. Un pescado o marisco con la etiqueta Peix Nostrum significa que su captura se ha realizado mediante técnicas sostenibles y artes tradicionales, que ha sido manipulado y conservado correctamente, que cuando se descarga en lonja no han pasado más de 4 horas desde su pesca y que se han seguido unas estrictas normas sanitarias y de higiene en su manejo.

Esa garantía de la etiqueta es clave para que el consumidor final sepa que tiene ante sí un producto de primera calidad. Y eso es fundamental tanto para usuarios domésticos como para profesionales de la hostelería y restauración, porque de un vistazo pueden obtener hasta 23 datos sobre la pieza en concreto. Sea cual sea el ámbito de la compra – mercados, pescaderías, establecimientos comerciales- esa información está a la vista y es perfectamente trazable por el consumidor.

IMG_0954_sesboques2

Mención especial merecen los restaurantes, los locales donde se realiza una buena parte del consumo de pescado y marisco. Ellos son el escaparate por excelencia del producto local y, por tanto, son los mejores prescriptores del pescado y marisco capturado en nuestras aguas. Y es en los restaurantes donde también el papel del etiquetado juega un rol importantísimo. En este contexto el consejo del profesional de la hostelería siempre puede ayudarse del aval y la garantía que conlleva el mostrar un pescado con la etiqueta Peix Nostrum. El comensal, además, debe también adoptar el buen hábito de solicitar esa etiqueta y chequear mediante el código QR que aparece en ella la procedencia del pescado y el resto de datos que certifican su frescura y calidad.

El etiquetado es pues una valiosa herramienta para poner en verdadero valor la calidad de la pesca artesanal de Ibiza y sirve como acicate para seguir manteniendo los estándares de sostenibilidad y buenas prácticas que caracterizan al sector pesquero tradicional.

IMG-8252

¿Qué pescados podemos disfrutar con la etiqueta peix Nostrum? En cuanto al ‘peix fort’ y otras especies, el listado es amplio por lo que vale la pena tomar nota: la roja (cabracho), el gall de Sant Pere (Gallo de San Pedro), el pagre (pargo), el anfós, xerna y pampolrascàs, (mero y chernas), el déntol, (dentón), la cirviola (pez limón), el rap (rape), el pagell (pagel), los rafels (garneos), la juliola (bejel), el rodaballo, la orada (dorada), el llobarro (lubina), el besuc (besugo), la mollera (brótola), la tonyina vermella (atún rojo), la albacora y la bacoreta.

DSC08547-2

En cambio en marisco tenemos el llemàntol (bogavante), la cigala eivissenca (cigarra de mar) y, ahora que ya entramos en temporada, la muy codiciada langosta roja. Esta es una especie emblemática y una clara muestra de lo fructífera que puede llegar a ser promover la sostenibilidad de la pesca artesanal. Su periodo de captura, que se ejecuta con redes de trasmallo, comienza en abril y finaliza el 31 de agosto, garantizando así un estricto periodo de veda que protege a las hembras ovadas y que asegura la reproducción y el nacimiento de nuevos ejemplares de forma natural. Finalizada la veda, la flota de artes menores de las cofradías de Eivissa y Sant Antoni se hace a la mar para capturar, con exquisito cuidado, esta preciada especie. Una vez a bordo cada langosta es medida para asegurar que entra en los parámetros exigidos, siendo devueltas al mar aquellas que no alcanzan la medida mínima. En puerto cada pieza se etiqueta individualmente y se manipula con un escrupuloso mimo para garantizar su integridad en todo el proceso de distribución. Su inconfundible sabor la convierte en la estrella más rutilante de las mesas estivales, protagonista de  multitud de recetas, a cual más sabrosa.

 

Recent Posts

Leave a Comment

15 − Ocho =

DSC00968